Page 1 of 1
"Herramientas y Procesos en Bioinformática Ómica"
"¡Hola! ¿Qué tal?
Somos GenomaTech, un equipo de bioinformáticos apasionados por el sector y queremos conocer un poco más sobre tu experiencia trabajando con análisis de datos ómicos.
La idea es robarte solo 10 minutitos para hacerte unas preguntas rápidas sobre las herramientas que usas, los retos que enfrentas y cómo gestionas los flujos de datos en tu día a día.
No se trata de venderte nada, solo queremos aprender de profesionales como tú y entender mejor las necesidades reales del sector. ¡Gracias por tu tiempo!"
1️⃣ Cuéntanos un poco sobre ti
Queremos conocerte mejor y saber en qué entorno te mueves.
Nombre completo
¿En qué empresa trabajas?
¿Qué tipo de empresa es?
¿Cuál es tu puesto actual?
2️⃣ Tu experiencia analizando datos
Queremos saber más sobre tu experiencia trabajando con datos ómicos.
¿Qué tipos de análisis ómicos has realizado?
Queremos saber más sobre tu experiencia trabajando con datos ómicos. ¿Qué tipos de análisis ómicos has realizado?
RNA-Seq
Microarray
Proteómica
Metabolómica
Otro
¿Qué lenguaje(s) de programación usas en tu día a día?
¿Cuál ha sido tu experiencia general trabajando con estas herramientas?
¿Qué dificultades te has encontrado al trabajar con datos ómicos? (Ejemplo: calidad de datos, interpretación, tiempo de análisis)
¿Cómo solucionaste esas dificultades? ¿Usaste herramientas gratuitas, de pago o desarrollaste soluciones propias?
3️⃣ Colaboraciones y servicios externos
Queremos entender si has trabajado con servicios externos y cómo fue tu experiencia.
¿Has trabajado con consultores o servicios externos para el análisis de datos?
4️⃣ Necesidades Actuales
Nos interesa saber cómo gestionas tus flujos de análisis y las herramientas que usas.
¿Cómo gestionas actualmente el flujo de análisis de datos, desde la automatización hasta la visualización de resultados?
¿Qué herramientas usas para ello?
¿Qué herramientas usas para ello?
Nextflow
Snakemake
Galaxy
RStudio
Jupyter
Otro
¿Tienen contratado algún servicio externo para gestionar o automatizar el análisis de datos?
5️⃣ Problemas y Frustraciones
Hablemos de los problemas reales que enfrentas día a día.
¿Qué parte del flujo de datos te resulta más complicada? (Ejemplo: Automatización, Análisis, Interpretación, Visualización)
¿Ha habido un caso reciente en el que las herramientas actuales no fueran suficientes?
6️⃣ Intentos Previos de Resolver Problemas
Nos interesa saber qué has intentado y qué funcionó (o no).
¿Qué has intentado hasta ahora para resolver esos problemas? ¿Funcionó?
¿Has buscado herramientas externas o han creado soluciones internas? ¿Por qué tomaste esa decisión?
7️⃣ Evaluación del Impacto
Queremos entender cómo estos problemas afectan tu trabajo y qué valoras más.
¿Qué impacto tiene este problema en su tiempo, presupuesto o resultados?
Si pudieras mejorar ese problema, ¿qué cambiaría en tu trabajo diario? ¿Te permitiría enfocarte en otras tareas más importantes?
8️⃣ Presupuesto y Toma de Decisiones
Un poco sobre cómo gestionas la adopción de nuevas herramientas.
¿Quién toma la decisión de comprar o implementar una herramienta nueva en tu equipo?
¿Cuál es el presupuesto promedio que manejan para herramientas o servicio de análisis?
9️⃣ Casi terminamos... recomendaciones y más
¿Conoces a alguien más que tenga desafíos similares con quien podría hablar?
¿Hay algo más que debería preguntar para entender mejor tu situación?
🔚¡Y llegamos al final! 🎉
De verdad, muchísimas gracias por tomarte el tiempo para compartir tu experiencia con nosotros. Lo que nos has contado es súper valioso y nos ayudará a entender mejor los retos y necesidades en el análisis de datos ómicos.
Si te interesa seguir en contacto y estar al tanto de nuestros avances, ideas y próximos proyectos, te invitamos a seguirnos en LinkedIn 🧬✨.
¡Nos encantaría conectar contigo y seguir aprendiendo juntos!
#GenomaTech
Submit