Form cover
Page 1 of 5

TEST: ¿Estoy relacionándome con alguien narcisista?

Este test está diseñado para ayudarte a identificar si estás vinculándote emocionalmente con una persona que presenta rasgos narcisistas según los criterios clínicos del manual DSM-V, mi experiencia personal y formación como Coach. Es un test meramente informativo y no reemplaza un diagnóstico clínico, pero puede darte claridad sobre dinámicas tóxicas que afectan tu bienestar emocional.

¿Estas preparado para saber si estas o estuviste relacionándote con alguien con rasgos narcisistas? Si lo estas, responde a la pregunta y escribe tu correo electrónico abajo para comenzar...

¿Estás actualmente en una relación?

¿Estás actualmente en una relación?
A
B
C

email

1. Sentido de grandiosidad y auto importancia.
Una persona narcisista se considera superior a los demás (aunque sea moralmente) a quienes tiende a subestimar pudiendo mostrarse excesivamente exigente, crítico/a y arrogante. En ocasiones esto le lleva a esperar un trato especial por sentirse único/a y extraordinario.

Q1
A
B
C
D

2. Necesidad de atención, validación o admiración constantes.
Necesita sentirse admirado incondicionalmente demandando cuidados y atención constante y prioritaria. Te recela cuando se siente ignorado/a, excluido/a o cuando expresas admiración por otras personas.

Q2
A
B
C
D

3. Hipersensibilidad a las criticas, aunque sean constructivas.
Le cuesta aceptar criticas y hacerse responsable de sus errores poniéndose a la defensiva muy fácilmente. Sientes que debes ser extremadamente cuidadoso con lo que dices o haces para que no se ofenda.

Q3
A
B
C
D

4. Les cuesta pedir disculpas y asumir su responsabilidad.
Raramente pide disculpas dado que desvía su responsabilidad en otros o en circunstancias externas. Cuando pide disculpas lo hace estratégicamente para conseguir algo, cuidar su imagen o evitar verse perjudicado/a.

Q4
A
B
C
D

5. Tiende a victimizarse proyectando afuera su responsabilidad.
Le cuesta reconocer sus errores, tiende a culparte a ti, a otros o a circunstancias externas por sus errores, debilidades y falencias.

Q5
A
B
C
D

6. Hipersensibilidad a las criticas, aunque sean constructivas.
Le cuesta aceptar criticas y hacerse responsable de sus errores poniéndose a la defensiva muy fácilmente. Sientes que debes explicarte o cuidarte de todo lo que dices o haces para que no se ofenda.

Q6
A
B
C
D

7. Egocentrismo, falta de empatía o remordimiento.
Le cuesta ponerse en tu lugar y aceptar otras perspectivas. Se siente con derecho a usar y explotar a otros en su propio beneficio sin consideración por las necesidades ajenas, que no son tan importantes como las suyas propias.

Q3
A
B
C
D

8. Se siente envidiado y secretamente envidia los logros y éxitos ajenos.
Frecuentemente se siente envidiado/a por su carisma, belleza, éxito, talentos únicos y especiales ya sean reales o imaginarios como parte de su propia fantasía de grandeza. Y aunque no lo reconoce abiertamente, envidia y resiente el éxito, la belleza, logros o talentos ajenos.

Q8
A
B
C
D

9. Necesita seguridad y control. Siente desconfianza.
Exige saber todo y no tolera ser ignorado/a, cuestionado/a o excluido/a. Podría llegar a aislar socialmente a su pareja para que dependa de el/ella únicamente. Su visión del mundo podría ser hostil y desconfiar proyectando su propia oscuridad en otros.

Q9
A
B
C
D

10. Crea conflictos innecesarios absorbiéndote en largas y agotadoras discusiones.
A menudo te sientes confundida/o porque te hace dudar de tu propia percepción, lo dicho en conversaciones, tu memoria y hasta de tu propia cordura. Minimiza e invalida lo que sientes pudiendo acusarte de exagerada/o, hipersensible o loca/o

Q10
A
B
C
D

11. Dificultad para aceptar los limites ajenos.
No tolera un NO o que se le contradiga de cualquier forma. Constantemente desafía tus limites aunque eso te cause malestar.

Q11
A
B
C
D

12. Manipulación y agresividad.
Manipula a otros con su carisma, con el miedo, con la culpa o con mentiras. Usa chantaje emocional. Cuando se molesta puede volverse pasivo/a agresivo/a tomando una actitud calculadoramente distante, fría y silenciosa. O abiertamente amenazante y agresiva. Resiente a quien cuestiona su autoridad y no se deja manipular.

Q12
A
B
C
D

13. Actitud cambiante que confunde. Puede pasar de ser una persona encantadora a desagradable según las circunstancias.
En publico o con algunas personas puede mostrarse como una persona encantadora y carismática pero en privado o con otras personas se vuelve dominante, controlador/a, autoritario/a, frio/a o incluso agresivo/a sin motivo aparente.

Q13
A
B
C
D

14. Dinámica cíclica pasando por fases de amor y odio repetitiva con inestabilidad emocional constante.
En una relacion intima, en un principio se presenta con el encanto y la intensidad de un alma gemela, lo que te lleva a confiar y afianzar el vinculo muy rápido. Pero luego pasa a devaluarte minando gradualmente tu autoestima y seguridad para que delegues tu autoridad haciéndote sentir que sin él/ella, no vales o no podrás salir adelante. Cuando te distancias o si teme perderte vuelve a mostrarse encantador/a recomenzando el ciclo de abuso emocional: amor y luego devaluación.

Q14
A
B
C
D