Form cover
Página 1 de 2

PAC MAYO 2025 - Evaluación y gestión de riesgos

Objetivo de la capacitación: Proporcionar a los empleados las habilidades y conocimientos necesarios para identificar, evaluar y gestionar los riesgos en el lugar de trabajo, implementando medidas preventivas y correctivas que garanticen la seguridad y salud de todos los trabajadores, así como el cumplimiento de la normativa legal vigente.
Apliquemos lo aprendido, ¡TÚ PUEDES!

Coloque su numero de DNI o CE

Coloque su nombres y apellidos

1.- Coloque verdadero o falso en los enunciados:

Verdadero
Falso
El riesgo es la probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las personas, equipos y al ambiente.
Un ejemplo de acto inseguro es cuando un auxiliar sube a la bandeja usando el celular.
Las Políticas, IPERC, Mapa de riesgos esta publicado en la Pagina Wix de Seguridad "Prevención laboral"

2.-¿Que medida preventiva aplicamos para evitar eventos al desplazarse con la unidad?, marque la alternativa correcta:

2.-¿Que medida preventiva aplicamos para evitar eventos al desplazarse con la unidad?, marque la alternativa correcta:
A
B

3.-Principales factores de riesgo con los que se encuentra cuando se desplaza en la jornada de trabajo (indique todos los que considera adecuados, en su caso)

3.-Principales factores de riesgo con los que se encuentra cuando se desplaza en la jornada de trabajo (indique todos los que considera adecuados, en su caso)
A
B
C
D
E
F
G
H
I

4.- Existe un procedimiento escrito de desplazamiento de la empresa:

4.- Existe un procedimiento escrito de desplazamiento de la empresa:
A
B

5.- ¿Ha recibido información de los riesgos de tráfico con relación laboral?

5.- ¿Ha recibido información de los riesgos de tráfico con relación laboral?
A
B

6.- Evalué las siguientes actividades:

Rutinaria

Peligrosa
Traslado de carga y personal en camión de reparto
Descarga de productos del camión
Volteo de carga
Subir y Bajar de la quilla de l camión
Traslado de producto con la carreta o carretón en la via publica
Señalizar el área de trabajo (colocar Tacos)
Cobrar el importe de los comprobantes de pago
Colocar productos en el almacén de clientes
Recojo de envases vacíos del cliente
Claseo de envases
Acomodo de carretas o carretones en el camión

7.- Existe alguna actividad que no este mencionada en la relación anterior que usted considere como peligrosa

8.- Aspectos a Considerar

SI
NO
¿Durante el ejercicio de sus funciones considera usted que esta expuesto a microorganismos como: Virus, Bacterias, Hongos?
¿Durante el ejercicio de sus funciones considera usted que esta expuesto a Picaduras, Mordeduras?
¿Considera usted que en su área de trabajo hay disconfort térmico?
¿Considera usted que en su área de trabajo hay iluminación deficiente?
¿Considera usted que en su área de trabajo hay excesivo y/o alto niveles de ruido?.
¿Considera usted que en las funciones que desempeña esta expuesto a vibraciones?
¿Percibe que en su área de trabajo y en las funciones que realiza existen factores de riesgo psicosociales como: estilo de mando, trabajo en equipo, monotonía, participación, definición de roles, reconocimiento, jornada de trabajo, entre otras?
¿Considera que la mayor parte de su jornada laboral y en el desempeño de sus funciones, debe mantener posturas prolongadas, realizar esfuerzos, movimientos repetitivos y manipulación manual de cargas?
¿En el desarrollo de sus funciones considera que esta expuesto a accidentes de transito, robos, atracos, desordenes públicos?
¿En su sitio de trabajo identifica condiciones de seguridad como: Almacenamiento, caídas de objetos o productos?
Las carretas o carretones están ajustadas al trabajo que realiza
Las carretas o carretones se encuentran en buen estado de conservación

9.- Si su respuesta a algunas de las preguntas anteriores a sido SI, explique el riesgo seleccionado

10.- Describa de manera corta las medidas de prevención que faltan implementar para la prevención de peligros en su actividad

Autorizo utilizar mi rubrica digital exclusivamente para registrar mi participación en el Programa Anual de Capacitaciones. Firma en el espacio en blanco inferior como señal de conformidad y participación en este proceso de comunicación.

Firma

Nos interesa su opinión¡¡ Del 1 al 5 (siendo 1 lo peor y 5 lo mejor). ¿Cómo calificaría la metodología de la capacitación recibida, con respecto a la utilidad en prevención en su puesto de trabajo?

Nos interesa su opinión¡¡ Del 1 al 5 (siendo 1 lo peor y 5 lo mejor). ¿Cómo calificaría la metodología de la capacitación recibida, con respecto a la utilidad en prevención en su puesto de trabajo?

Si tuviera alguna pregunta u observación del tema, Escribe tu opinión.