Página 1 de 2
Una casa a tu medida empieza con las preguntas correctas.
Hace este test y descubrí dónde deberías enfocar tus recursos y tu energía para que tu casa se adapte a vos.
Nombre
*
Apellido
*
Mail
*
1. ¿Cuál es tu situación actual con respecto a la vivienda?
*
1. ¿Cuál es tu situación actual con respecto a la vivienda?
A
Estoy por comprar o acabo de comprar una casa que necesita cambios importantes.
B
Estoy por mudarme y quiero dejar mi casa lista para vivir desde el primer día.
C
Vivo hace tiempo en mi casa, pero hay cosas que no me terminan de cerrar.
D
Vivo en una casa alquilada, quiero mejorar un espacio, pero sin meterme en obra.
2. ¿Qué nivel de intervención estás dispuesto a encarar?
*
2. ¿Qué nivel de intervención estás dispuesto a encarar?
A
Una reforma total o parcial, incluso con trámites en la intendencia.
B
Algunas obras puntuales y decisiones clave, pero no una gran reforma.
C
Redefinir espacios sin obra, tal vez algún ajuste de mobiliario.
D
Solo cambios superficiales, sin tocar lo estructural.
3. ¿Qué es lo que más te preocupa o te frustra de tu casa actual?
*
3. ¿Qué es lo que más te preocupa o te frustra de tu casa actual?
A
No saber qué hacer primero ni cómo organizar toda la reforma.
B
Sentir que estoy tomando decisiones sin estrategia ni prioridades claras.
C
Que nada esté del todo mal, pero tampoco bien. No me representa.
D
No saber cómo decorar o reorganizar un espacio que me incomoda.
4. ¿Qué tipo de acompañamiento sentís que necesitás?
*
4. ¿Qué tipo de acompañamiento sentís que necesitás?
A
Un equipo que me guíe desde la compra hasta la obra final.
B
Un proyecto que me ayude a planificar bien cómo usar y vivir la casa.
C
Alguien que me dé ideas para mejorar mi casa sin cambiarlo todo.
D
Una guía concreta para resolver un problema puntual con estilo.
5. ¿Qué tan claro tenés lo que querés hacer?
*
5. ¿Qué tan claro tenés lo que querés hacer?
A
Tengo muchas dudas, no sé por dónde empezar.
B
Tengo una idea general, pero no sé cómo ejecutarla bien.
C
Tengo una sensación, pero no sé cómo traducirla en decisiones.
D
Sé qué espacio quiero mejorar, pero no sé cómo hacerlo bien.
6. ¿Qué nivel de inversión estás considerando?
*
6. ¿Qué nivel de inversión estás considerando?
A
Estoy dispuesto a hacer una inversión fuerte para mejorar todo.
B
Tengo un presupuesto definido para mejorar lo justo y necesario.
C
Quiero invertir bien en uno o dos espacios clave.
D
Busco una solución eficiente sin grandes gastos ni obras.
7. ¿Cómo imaginas el proceso ideal?
*
7. ¿Cómo imaginas el proceso ideal?
A
Con un equipo que me acompañe en cada etapa de la reforma.
B
Con un plan claro para armar mi casa paso a paso.
C
Con ideas creativas que me ayuden a sentirme más cómodo.
D
Con una asesoría rápida, que me saque del estancamiento.
Enviar