Form cover
Página 1 de 1


Para novedad, un clásico. Taller de lectura y discusión para pensar la Argentina.

Por Omnívora Editora y Joaquín Sticotti
El taller será los sábados 1, 8, 15 y 29 de noviembre de 14:30 a 16:30 horas en Naesqui, Charlone 1400. Primer piso por escalera.
Omnívora Editora, junto a Joaquín Sticotti, propone un taller de cuatro encuentros de lectura y discusión a partir del libro Facundo o civilización y barbarie de Domingo F. Sarmiento (1845). La invitación es a retomar los libros clásicos que piensan la Argentina, esos que siempre nos quedan pendientes o relegados al ámbito académico. Proponemos una lectura compartida que habilite la reflexión sobre el pasado y el devenir del país. Luego de Radiografía de la pampa de Ezequiel Martínez Estrada y Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla se imponía una lectura colectiva de Facundo.  

¡No; no ha muerto¡ ¡Vive aún!: ¿dónde radica la potencia del libro de Sarmiento?¿Por qué seguimos enredados en sus ideas?¿Cómo reverbera en nuestro presente?

Sarmiento invoca a la sombra de Facundo Quiroga, el caudillo riojano que según él expresa la manera de ser de un pueblo, para interpelarlo y develar los problemas y los males que aquejan a la Argentina: Rosas, la barbarie y la desatención a la inteligencia y la razón para pensar un modelo de país. En otras palabras: ¿cómo la revolución, ideada en la culta Buenos Aires, devino en tiranía y despotismo, en la campaña? 

El Facundo, texto de intervención política, es también el intento de Sarmiento por construir un futuro, el futuro que él postula para la nación Argentina. Leerlo hoy nos incita a volver a pensar el país con sus contradicciones y discutir los supuestos sarmientinos que permean las representaciones sociales de nuestro tiempo.  

 

Los encuentros van a ser llevados adelante por los editores de Omnívora, Damián  Luppino y Lila Hassid en colaboración con Joaquín Sticotti. 

Los invitados son:

Adriana Amante 

Matías Farías 

Fabio Wasserman 

El taller tiene un valor de $50.000 por los cuatro encuentros.
Si todavía no sos miembro de Casa Naesqui, podés suscribirte aquí y acceder a muchos beneficios mensuales.
Si ya sos miembro de Casa Naesqui el valor de este taller es de $45.000. Recordá que el descuento por talleres se utiliza una vez al mes. Si ya lo usaste, no vamos a poder reconocerlo nuevamente (no te preocupes, que pronto habrá una membresía premium con más opciones de descuento). Si no lo usaste, aprovechá y usalo en este taller.

Nombre y apellido de quien participa

Teléfono

Correo electrónico

Nombre, apellido y DNI de quien realiza el pago

CUIT/CUIL de quien realiza el pago (necesitamos este dato para emitir la factura correspondiente)

Si sos socio/a de Casa Naesqui, indicá el DNI con el que te registraste

Inscripción Para que la inscripción sea efectiva debes pagar la totalidad del taller ($50.000 por los 4 encuentros o $45.000 para socios/as de Casa Naesqui). Este monto no será reembolsado porque representa la reserva de un cupo. Alias: naesqui.naesqui Titular: Paula Salischiker Banco HipotecarioComprobante del pago
Aviso: Este pago no es reembolsable. En caso de alguna emergencia que te impida asistir al taller, por favor comunicate con nosotros. Por favor, asegurate de adjuntar el comprobante de pago correspondiente.

Aviso: Este formulario no envía email de confirmación. Si lo completas y envias correctamente, ya reservaste tu lugar. Nos comunicaremos días antes del comienzo del taller para confirmar la inscripción y darte la bienvenida, pero no te preocupes, ya que haberlo completado y abonado correctamente confirma tu lugar. ¡Muchas gracias!