Form cover
Page 1 of 2

Unite a la plataforma de Harmony

En Harmony estamos creando una plataforma pensada para terapeutas como vos:
Queremos que puedas trabajar desde cualquier parte del mundo, conectar con pacientes que necesitan tu ayuda y cobrar en dolares, mientras hacés crecer tu práctica de manera independiente.
Estamos buscando los primeros terapeutas que quieran ser parte de esta comunidad desde el inicio. Si te interesa, completá este formulario y te sumamos a nuestra lista de espera exclusiva.

¿Qué te ofrece Harmony?

- Trabajá con pacientes de todo el mundo, especialmente personas de habla hispana que viven en el exterior. - Cobra en USD en paypal o wise. - Crecé como profesional con una plataforma que te acompaña y te conecta con más pacientes.

Completá tus datos a continuación y te vamos a ir contando todas las novedades.
Nos encanta que quieras ser parte de este comienzo.
Gracias por confiar en Harmony.

Contanos un poco más sobre vos

Contanos brevemente sobre tu experiencia como terapeuta

Cuantos años de experiencia tenes?

Tenes experiencia atendiendo online?

Curriculum

Especialidades

Especialidades

Enfoque(s) terapéutico(s) principal(es)

Enfoque(s) terapéutico(s) principal(es)

Estilo de intervención

1. ¿Cómo describirías tu estilo como terapeuta?

Directivo: El/la terapeuta guía la conversación, propone ejercicios concretos y da indicaciones claras sobre qué hacer entre sesiones.
1. ¿Cómo describirías tu estilo como terapeuta?
Exploratorio: Se privilegia la libre asociación y la reflexión profunda; el/la terapeuta hace preguntas abiertas y deja espacio para que el paciente descubra sus propios significados.
Cálido: Clima muy empático: mucho refuerzo positivo, escucha activa y validación emocional. El foco está en que la persona se sienta comprendida y aceptada.
Estructurado: Las sesiones siguen un plan o protocolo (p. ej., CBT). Hay objetivos y pasos definidos, registros de avance y tareas concretas.
Neutro: El/la terapeuta mantiene una postura más reservada y observadora. Interviene con comentarios breves y busca que el paciente proyecte sus propios contenidos.

¿Intervenís con frecuencia o preferís acompañar con más silencio?

Muy interventivo: Guío la conversación la mayor parte del tiempo
¿Intervenís con frecuencia o preferís acompañar con más silencio?
Interventivo: Intervengo a menudo, pero dejo algunos espacios de reflexión / Prefiero orientación frecuente.
Equilibrado: Combino intervenciones y silencio en partes iguales.
Hablo poco; intervengo solo cuando es necesario / Quiero que me dejen reflexionar con mínimas indicaciones.
Muy silencioso: Acompaño casi exclusivamente con presencia y escucha.

¿Te considerás más bien extrovertido, introvertido o un punto medio?

Contas con internet estable para trabajar y tener video llamadas?

Cual es el monto que cobras por sesión?