Form cover
Página 1 de 1

LiteralMENTE

Taller de activación de la memoria desde la literatura

El taller será los martes de 12 a 14 hs en Naesqui, Charlone 1400. Primer piso por escalera. Comienza el martes 1 de abril.

Un taller de gimnasia cerebral que busca activar la memoria a través de la literatura para ejercitar las habilidades cognitivas de los participantes con ejercicios que se vinculan con el mundo literario: lecturas, redacción de textos breves, desafíos lúdicos. Literalmente trabaja la memoria y refuerza el interés por la lectura y la creatividad, además de generar un encuentro donde se valora la palabra como método de estimulación cognitiva.

Duración: Dos meses (8 clases)

Duración de la clase: 2 horas

Destinado a: Adultos mayores y personas de cualquier edad interesadas en mejorar su memoria y habilidades cognitivas a través de ejercicios vinculados con la literatura.

El taller no está destinado a personas a las que se les haya diagnosticado alguna enfermedad que afecte sus capacidades cognitivas dado que esas situaciones requieren de un tratamiento profesional específico.

Objetivos: Los participantes recibirán herramientas para ejercitar sus habilidades cognitivas y trabajar en la mejora de la memoria y la concentración.

///
Eduardo Blanco es periodista, docente y escritor. Brinda talleres literarios y de memoria para adultos mayores en el Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA), la Universidad de General San Martin (UNSAM) y en forma particular. Fue profesor en la Escuela de Periodismo TEA (Taller, Escuela, Agencia), en la Asociación de Reporteros Gráficos (ARGRA) y en el Colegio
Pestalozzi. Es uno de los creadores de la Revista Barcelona. Fue editor de la revista La Maga. Fue guionista del programa Siglo XX, Cambalache (Telefé) y otros ciclos de televisión. Escribió guiones para Jorge Guinzburg y Marcelo Zlotogwiazda. Coautor del libro Ucronías Argentinas, diez historias que pudieron cambiar la Historia (Penguin, 2008). Coautor de la obra de teatro musical ¡Mueva la Patria! Desde 2014 investiga temas sociales en el Instituto para la Producción Social (IPS), con especialización en políticas públicas y diseño de propuestas creativas para adultos mayores.
El valor del taller es de $50.000 por mes

Nombre y apellido de quien participa

Teléfono

Correo electrónico

Nombre, apellido y DNI de quien realiza el pago

Inscripción El valor del taller es de $50.000 por mes. Alias: naesqui.naesqui Titular: Paula Salischiker Banco HipotecarioComprobante del pago
Aviso: Este pago no es reembolsable. En caso de alguna emergencia que te impida asistir al taller, por favor comunicate con nosotros.Nombre y DNI de quien realiza el pago

Aviso: Si enviás este formulario correctamente, ya reservaste tu lugar. Nos comunicaremos en los próximos días para confirmar la inscripción pero no te preocupes, ya que haberlo completado y abonado correctamente confirma tu lugar.