● Si está involucrado en un procedimiento judicial y se solicita información sobre su
diagnóstico y tratamiento, dicha información está protegida por la ley de privilegio
psicólogo-paciente. No puedo proporcionar ninguna información sin su autorización
por escrito o una orden judicial. Si está involucrado o contemplando un litigio, debe
consultar con su abogado para determinar si es probable que un tribunal me ordene
divulgar información.
● Si una agencia gubernamental está solicitando la información para las actividades de
supervisión de la salud, es posible que se me solicite que se la proporcione.
● Si presenta una queja o demanda contra mí, puedo divulgar información relevante
sobre usted para defenderme.
● Si amenaza con hacerse daño, es posible que me vea obligado a buscar
hospitalización por usted, o a contactar a miembros de la familia u otras personas que
puedan ayudar a brindar protección.
● Si tengo una causa razonable para sospechar abuso o negligencia infantil, o abuso o
negligencia de ancianos, la ley requiere que presente un informe ante las agencias
gubernamentales apropiadas. Una vez que se presenta dicho informe, es posible que
se me solicite que proporcione información adicional.
● Si comunica una amenaza de violencia física contra una tercera persona
razonablemente identificable y tiene la intención aparente y la capacidad de llevar a
cabo esa amenaza en el futuro previsible, es posible que tenga que divulgar
información para tomar medidas de protección. Estas acciones pueden incluir
notificar a la víctima potencial, o si la víctima es menor de edad, sus padres y la
agencia de servicios sociales correspondiente, comunicarse con la policía y / o buscar
hospitalización para usted.