Page 1 of 1
Taller de Collage & Literatura en Rama Negra
A cargo de Natalia López y Jazmín Hollmann
@natyalopez
@jazhollmann
Sábado 24 de mayo de 16.30 a 18.30 horas en Espacio Rama Negra, Boulogne sur Mer 718, General Pacheco.
El taller
El taller está pensado para quienes busquen un espacio para desarrollar la creatividad, disfruten de la lectura y quieran recortar, pegar y armar pequeñas obras en compañía.
Para participar no es necesario tener conocimientos previos en la técnica del collage.
Vamos a trabajar con revistas, papeles de diferentes tipos, texturas y colores, cartulinas, pegamento y tijera. Nosotros llevamos los materiales, pero si querés llevar los tuyos está buenísimo.
La literatura es una gran fuente de imágenes y sentidos de la cual podemos tomar elementos para crear nuestros collage. Por eso, e
n forma previa al encuentro, te enviamos por mail la lectura y también referencias de artistas de collage para llegar con ideas al taller.
El valor del taller es de 18 mil pesos. Para participar, se requiere reservar el lugar ya que los c
upos son limitados.
Talleristas
Natalia López
Es periodista y Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA). Publicó La suerte en el error (Santos Locos, 2018) y Mientras dure (Pánico el pánico, 2021). Además, publicó cuentos en revistas culturales, formó parte de la antología poética Apología 3 (Letras del Sur), de la edición Federal de Martes verde y de Los peces no conocen el agua (edición especial de Santos Locos para Bukku).
Realizó talleres literarios con Fabián Casas, Santiago Llach y Clara Muschietti. Asistió al curso de Literatura Infantil y Juvenil de Casa de Letras, con Natalia Méndez, y participó de talleres de creatividad con Bárbara Duhau y Estrellita Caracol.
Trabaja en redacción y edición de contenidos vinculados a derechos de las infancias y personas adultas que requieren apoyos en salud mental. Coordina talleres de collage & literatura en diferentes espacios culturales
Jazmín Hollmann
Es Licenciada en Ciencias de la Educación de la UBA y docente en la Universidad Nacional de La Matanza. Se formó en talleres de escritura (Javier Maidana, Natalia Moret, Escuela de escritura de Santiago Llach) y de creatividad (Bárbara Duhau, Milagros Pochat).
Participó en diferentes antologías poéticas:
La desconocida que soy, Vol. 1, Antología de diarios íntimos de mujeres de Latinoamérica y España
(2018), Índigo Editoras);
Flotar
(2020)
Jardín
(2021),
Campo
(2022) de Proyecto Camalote.
Publicó dos libros de poesía:
Los días comunes
(2020) y
Algo en el fuego
(2022), ambos en la Editorial Pánico el pánico. En 2023 publicó el fanzine digital:
El silencio que hacen las olas
(Agua viva ediciones). Tiene un newsletter semanal que se llama
Rastrojo
.
Coordina talleres de collage & literatura en diferentes espacios culturales y está a cargo del taller de escritura
Lo pequeño indispensable. Escritura y vida cotidiana.
INSCRIPCIÓN
Nombre y apellido de quien se inscribe
*
Correo electrónico
*
Número de teléfono
*
Edad
*
Datos para el pago
Para reservar tu lugar en el taller, debes abonar $18.000 y subir el comprobante de pago en el botón de abajo. También podés enviarlo por mail a:
[email protected]
Estos son los datos de la cuenta a transferir. Alias: ESTEPA.PAIS.CHITA CBU: 0270011320006676250013 Titular: María Hollmann
Carga acá tu comprobante de pago
*
Click to choose a file or drag here
Size limit: 10 MB
Nota: Si completás este formulario correctamente + el envío del comprobante de pago, ya reservaste tu lugar. En los días previos al taller, nos comunicaremos para enviarte el material de lectura y de inspiración.
¡Te esperamos!
Presioná el botón debajo para enviar el formulario.
Submit