Page 1 of 1
Hackeando el Aprendizaje de Ciencias
Objetivo: Conocer la experiencia y expectativas de los asistentes para personalizar mejor el contenido del taller (Duración de 5 minutos)
1. ¿Cuál es tu nivel de experiencia con herramientas digitales en la enseñanza de ciencias?
*
1. ¿Cuál es tu nivel de experiencia con herramientas digitales en la enseñanza de ciencias?
A
Principiante (Nunca las he usado o solo las conozco de nombre)
B
Intermedio (Uso algunas herramientas, pero quiero aprender más)
C
Avanzado (Las utilizo regularmente en mis clases)
2. ¿Has utilizado química computacional en tus clases?
*
2. ¿Has utilizado química computacional en tus clases?
A
Si
B
No
3. ¿Qué tipo de herramientas digitales has usado en tu enseñanza? (Puedes seleccionar varias opciones)
*
3. ¿Qué tipo de herramientas digitales has usado en tu enseñanza? (Puedes seleccionar varias opciones)
A
Simulaciones interactivas (PhET, ChemCollective, etc.)
B
Software de modelado molecular (Avogadro, Gaussian, etc.)
C
Plataformas de evaluación o gamificación (Kahoot, Quizizz, Socrative, etc.)
D
Videos educativos o animaciones científicas
E
Recursos en línea (Libros digitales, bases de datos, blogs científicos)
F
Ninguna
4. ¿En qué nivel educativo impartes clases?
*
4. ¿En qué nivel educativo impartes clases?
A
Primaria
B
Secundaria
C
Universitario
D
Soy directivo(a)
5. ¿Qué esperas obtener de este taller? (Escoge la opción más cercana a tu expectativa)
*
5. ¿Qué esperas obtener de este taller? (Escoge la opción más cercana a tu expectativa)
A
Aprender herramientas digitales nuevas para mis clases
B
Mejorar mi metodología de enseñanza en ciencias
C
Explorar química computacional y su aplicación educativa
D
Integrar tecnología y gamificación en el aula
E
Conectar con otros docentes interesados en innovación educativa
Submit